27/06/2018 27/06/2018 Ruta Alto Pasa “La maquinaria del Departamento de Caminos ya está en el sector de Alto Pasa para hacer una intervención en ese camino, aunque eso no nos corresponde. Eso corresponde a la global de vialidad, pero como Vialidad no lo ha mantenido tendremos hacerlo nosotros con lo que tenemos”, confirmó el alcalde. “Además, nos estamos trasladando con el equipo de emergencia de Saesa, hicimos gestiones con la gerencia de la distribuidora, para entregar un generador de 500 Kw para la localidad de Liquiñe, ya que no podemos permitir que los vecinos estén sin energía eléctrica”, aseguró el edil. Consultado el alcalde en relación al mal estado de algunos caminos, los que recién iniciado el invierno presentan problemas, el alcalde aseguró que “esto no tan solo he manifestado yo, lo ha manifestado fuertemente el Concejal Eduardo Salgado. Tenemos problemas con los inspectores fiscales de obras de Vialidad que tienen que ver con las globales de conservación de caminos que ellos contratan, un caso es Trancura y el otro caso es Copcisa, y claramente ese es un rol que le asiste a la Dirección Regional de Vialidad Los Ríos, no es una responsabilidad nuestra. Es por eso que esta mañana le di un ultimátum a la gobernadora provincial; ella ofreció muchísimas cosas que se iban a hacer frente a la emergencia y de esas cosas no se ha hecho ninguna, el tiempo hoy día no ha estado malo, está bastante bueno, por lo tanto veo una descoordinación entre la Gobernación Provincial y la Dirección Regional de Vialidad”. Ruta Alto Pasa “Así es que como no se ha hecho mucho en los temas de Culán y Llancahue, nosotros hemos dispuesto que en el caso de Lago Neltume, Alto Pasa, aun cuando no nos corresponde y debido a que es el único camino que nos permite llegar hasta Liquiñe, nosotros lo vamos a intervenir. Yo como alcalde no puedo permitir que los habitantes de Liquiñe y Riohueico se mantengan incomunicados por una negligencia en la mantención de los caminos por las globales contratadas por Vialidad”, afirmó Valdivia. Consultado por la situación provocada por el Estero El Negro, y el derrumbe de Culán, donde el transito está suspendido, el alcalde dijo que “entiendo que se está trabajando en esa materia. Insisto, nosotros hoy día con la escasa maquinaria que tenemos estamos prohibidos de intervenir. Es por eso que estamos viendo los tiempos, no tan solo del señor intendente sino que de la gobernadora, porque es una coordinación que deben hacer ellos. Ahora, si requieren la cooperación de la municipalidad, iremos con el recurso humano y con la exigua maquinaria que tenemos, pero habrá que hacerlo. Insisto, venimos pidiendo desde inicio de este año con sendos oficios al intendente y a vialidad para que la maquinaria que se dio de baja la entreguen a la municipalidad, eso no ha ocurrido. Pero igual colaboraremos con algo que no nos corresponde como es mantener la conectividad”. Valdivia también aprovecho de formular un llamado a la comunidad “para que transite por caminos que son seguros, y en el caso de los lugares afectados que se haga solo en casos de extrema urgencia”. Por último, el edil confirmó que “ahora estamos reunidos con los técnicos de Saesa para trasladar el generador grande a Liquiñe. Insisto, el trabajo nuestro es coordinarnos con los servicios públicos y con la empresa privada, y aquí Saesa se ha portado muy bien con la comunidad de Panguipulli, razón por la cual están transportando el generador hasta Liquiñe, concluyó. |